Comunicarme por Whatsapp

Todo lo que un viajero ecuatoriano debe saber sobre el Día de los Muertos en México

Todo lo que un viajero ecuatoriano debe saber sobre el Día de los Muertos en México

La festividad del Día de los Muertos en México es una de las más representativas del país , declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante el 1 y 2 de noviembre de cada año, los mexicanos rinden homenaje a sus seres queridos difuntos, en un evento lleno de colores, música y alegría, en el que la vida y la muerte se entrelazan de una manera única.

Si estás en Ecuador y quieres vivir esta experiencia única en México, ¡sigue leyendo! Aquí te brindamos toda la información esencial para que aproveches al máximo el Día de los Muertos, desde tips para tu viaje hasta lo que puedes esperar de las celebraciones.

 

1. ¿Qué hace tan único al día de los muertos?

El Día de los Muertos es una celebración que honra la vida y recuerda a los seres queridos que han fallecido, siendo todo lo contrario a un día de tristeza. Las familias crean altares o "ofrendas" con fotografías, flores, alimentos y objetos que fueron importantes para los difuntos, con la creencia de que sus espíritus regresan a visitarlos durante la noche. Elementos como las calaveras de azúcar, el pan de muerto y las flores de cempasúchil adornan todos los espacios, llenando el ambiente de simbolismo y color.


2. Los mejores destinos para disfrutar el Día de los Muertos en México

Si viajas desde Ecuador, estos son algunos lugares imprescindibles donde podrás experimentar el Día de los Muertos en su máxima expresión:

Ciudad de México: Uno de los principales atractivos es el impresionante Desfile del Día de los Muertos, inspirado en la película Spectre de James Bond. También puedes visitar ofrendas monumentales en el Zócalo y museos dedicados a la festividad.

Oaxaca: Conocida por sus ricas tradiciones y cultura, Oaxaca ofrece una experiencia única con coloridos mercados, altares en las casas y el emblemático Panteón General, donde las familias decoran las tumbas con flores y velas.

Pátzcuaro y Janitzio, Michoacán: Estas comunidades indígenas purépechas tienen una de las celebraciones más espirituales y conmovedoras del Día de los Muertos, especialmente en la Isla de Janitzio, donde las ofrendas iluminan el lago.

Guanajuato: Famosa por sus momias, Guanajuato celebra con desfiles de disfraces, altares públicos y exhibiciones de arte vinculadas a la muerte.

 

3. ¿Cómo viajar a México desde Ecuador?

Aquí tienes algunos aspectos clave para planificar tu viaje desde Ecuador:

Vuelos: Desde Quito y Guayaquil, hay vuelos directos a la Ciudad de México. Aerolíneas como Avianca, Aeroméxico y LATAM son las principales opciones. Si reservas con anticipación, puedes encontrar buenas tarifas.

Requisitos de entrada:  Los ciudadanos ecuatorianos necesitan obtener una visa para entrar a México y también deben completar la Forma Migratoria Múltiple (conocida como Tarjeta de Turista).

 Puedes cambiar dólares o utilizar tarjetas de débito y crédito, aunque es recomendable llevar algo de efectivo para compras en mercados o lugares pequeños.

 

4. Cómo alistar mi maleta para  el Día de los Muertos

Al empacar para este viaje especial, ten en cuenta las siguientes sugerencias:

Ropa cómoda: Durante las festividades, caminarás mucho y participarás en eventos al aire libre, así que lleva zapatos cómodos.

Abrigo ligero: Aunque el clima en México puede ser cálido durante el día, las noches suelen ser frescas, especialmente en lugares como Oaxaca o Michoacán.

Cámara o smartphone: Los altares, desfiles y decoraciones son espectaculares, ¡asegúrate de tener suficiente batería para capturar esos momentos únicos!

Pintura facial o máscara: Si te animas a participar en las tradiciones, puedes comprar una máscara de Catrina o maquillarte durante tu estancia.


5. Cómo disfrutar al máximo del Día de los Muertos

Para aprovechar al máximo esta celebración única, considera los siguientes consejos:

Respeta las tradiciones: Puede que el ambiente sea alegre y festivo, pero el Día de los Muertos posee un significado profundo para la cultura mexicana. Si decides visitar cementerios, asegúrate de mostrar respeto hacia los altares, tumbas y rituales.

Saborea la gastronomía local

No te pierdas la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local. Prueba el pan de muerto, un dulce típico espolvoreado con azúcar, junto a platillos tradicionales como tamales y mole. La comida juega un papel esencial en esta celebración.

Mantente conectado durante tu viaje

Para garantizar que siempre estés en contacto, adquiere un chip internacional o eSIM con Conecty Ecuador. Así podrás mantenerte en comunicación con tus amigos y familiares y compartir cada instante de esta experiencia inolvidable.


6. Conéctate con Conecty para una experiencia ininterrumpida

Si estás viajando desde Ecuador, Conecty te proporciona planes de conectividad internacional para que disfrutes de tu viaje sin la preocupación de los costos de roaming o la pérdida de conexión. Con nuestra SIM física o  eSIM virtual internacional, tendrás acceso a internet en todo México, lo que te permitirá compartir tus experiencias en redes sociales y mantenerte en contacto con tus seres queridos.

Adquiere tu SIM/eSIM  internacional antes de viajar y mantente conectado en todo momento. ¡Viajar con internet nunca ha sido tan fácil!

 


Tu carrito (0)

Su carrito actualmente está vacío.


|

|

PROGRESO